Stotles logo

Awarded contract

Published

Servicio de desarrollo, implantación y validación de un sistema avanzado para la adaptación al cambio climático

22 Suppliers have already viewed this notice

Track & Win Public Sector Contracts and Tenders. Sign up for Free

Value

2,966,098 EUR

Close date

2022-04-19

Description

El objeto de este contrato es el servicio de desarrollo, implantación y validación de un sistema avanzado para la adaptación al cambio climático que integre las principales variables relacionadas con la preparación y respuesta frente a inundaciones y sequías y con la gestión de recursos hídricos. Lot 1: El contrato pretende los siguientes objetivos: • La modernización de los sistemas de información (SI) actuales de control de aforos y de gestión de embalses. • La integración de fuentes de información tomadas sobre el terreno para su utilización en los modelos (futuras predicciones) así como de cara al análisis cruzado a posteriori de eventos extremos. • La monitorización remota automática de embalses y aprovechamientos hidráulicos que permita analizar el comportamiento de los embalses desde el punto de vista de explotación ante avenidas y sequías y la evaluación de la seguridad de las presas a lo largo de su vida útil o después de un fenómeno extraordinario, reportando eventos anómalos que requieran de intervención incluyendo reportes y herramientas avanzadas que permitan analizar los fenómenos subyacentes vinculados prestando asistencia a la toma de decisiones vinculadas a la preparación ante eventos extremos. • La gestión predictiva de embalses, que permita inferir la previsión durante el evento extremo de las potenciales afecciones aguas abajo, además sobre la seguridad de la presa y tomar las medidas oportunas, generando alertas y proponiendo las maniobras a realizar según los diferentes escenarios. • La monitorización del recurso disponible en como mínimo dos cuencas piloto, para profundizar en el conocimiento de la influencia de los distintos usos del suelo en el ciclo hidrológico. • La cuantificación del recurso hídrico disponible y del caudal circulante, tanto en aguas superficiales cómo subterráneas, poniendo dicha estimación en el marco de la gestión de eventos extremos. • La predicción a corto y medio plazo (3 meses) de eventos de sequía con resultados como mínimo semanales que integren la evolución esperada de los recursos hídricos con una orientación estadística que permita trazar alertas tempranas y recomendaciones en escenarios de riesgo cuantificado. • La gestión del recurso en situaciones de escasez y el análisis del posible deterioro temporal del estado de las masas de agua, monitorizando en tiempo real el recurso disponible y las demandas existentes, de forma que se puedan establecer previsiones a corto y medio plazo (15 días–1 mes) de la evolución de los indicadores de escasez establecidos en el plan de sequía. • La mejora, ampliación y calibración de la predicción hidrológica e hidráulica a corto y medio plazo (3-4 días) de eventos de inundación estimando caudal y nivel del agua con resultados diarios con una orientación estadística que permita trazar alertas tempranas y recomendaciones en escenarios de riesgo cuantificado. Valor estimado del contrato 2.966.098,80 €. Comprende: presupuesto de licitación (2.471.749,00 €) y modificación contractual al alza prevista (494.349,80 €) Requisitos específicos: solvencia apartado III y declaración de compromiso de adscripción de medios determinados en el cuadro de características del contrato Lot 1: El contrato pretende los siguientes objetivos: • La modernización de los sistemas de información (SI) actuales de control de aforos y de gestión de embalses. • La integración de fuentes de información tomadas sobre el terreno para su utilización en los modelos (futuras predicciones) así como de cara al análisis cruzado a posteriori de eventos extremos. • La monitorización remota automática de embalses y aprovechamientos hidráulicos que permita analizar el comportamiento de los embalses desde el punto de vista de explotación ante avenidas y sequías y la evaluación de la seguridad de las presas a lo largo de su vida útil o después de un fenómeno extraordinario, reportando eventos anómalos que requieran de intervención incluyendo reportes y herramientas avanzadas que permitan analizar los fenómenos subyacentes vinculados prestando asistencia a la toma de decisiones vinculadas a la preparación ante eventos extremos. • La gestión predictiva de embalses, que permita inferir la previsión durante el evento extremo de las potenciales afecciones aguas abajo, además sobre la seguridad de la presa y tomar las medidas oportunas, generando alertas y proponiendo las maniobras a realizar según los diferentes escenarios. • La monitorización del recurso disponible en como mínimo dos cuencas piloto, para profundizar en el conocimiento de la influencia de los distintos usos del suelo en el ciclo hidrológico. • La cuantificación del recurso hídrico disponible y del caudal circulante, tanto en aguas superficiales cómo subterráneas, poniendo dicha estimación en el marco de la gestión de eventos extremos. • La predicción a corto y medio plazo (3 meses) de eventos de sequía con resultados como mínimo semanales que integren la evolución esperada de los recursos hídricos con una orientación estadística que permita trazar alertas tempranas y recomendaciones en escenarios de riesgo cuantificado. • La gestión del recurso en situaciones de escasez y el análisis del posible deterioro temporal del estado de las masas de agua, monitorizando en tiempo real el recurso disponible y las demandas existentes, de forma que se puedan establecer previsiones a corto y medio plazo (15 días–1 mes) de la evolución de los indicadores de escasez establecidos en el plan de sequía. • La mejora, ampliación y calibración de la predicción hidrológica e hidráulica a corto y medio plazo (3-4 días) de eventos de inundación estimando caudal y nivel del agua con resultados diarios con una orientación estadística que permita trazar alertas tempranas y recomendaciones en escenarios de riesgo cuantificado. Valor estimado del contrato 2.966.098,80 €. Comprende: presupuesto de licitación (2.471.749,00 €) y modificación contractual al alza prevista (494.349,80 €) Requisitos específicos: solvencia apartado III y declaración de compromiso de adscripción de medios determinados en el cuadro de características del contrato

Unlock decision maker contacts.

Create a Free Account on Stotles

Stotles is your single source for government tenders, contracts, frameworks and much more. Sign up for free.

Explore similar pre-tenders, open or awarded contracts

Browse open tenders, recent contract awards and upcoming contract expiries that match similar CPV codes.

AENA, S. M. E., S. A.

Published a year ago

Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda

1,370,332 EUR

Published a year ago

Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía

8,253,442 EUR

Published a year ago

Dirección de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias

1,623,899 EUR

Published 2 years ago

Explore top buyers for public sector contracts

Discover open tenders, contract awards and upcoming contract expiries of thousands of public sector buyers below. Gain insights into their procurement activity, historical purchasing trends and more.

Explore over 15,000 buyers

Sign up to the Stotles Tender Tracker for free

Find even more contracts with advanced search capability and AI powered relevance scoring.